Para poder enfocar desde todos los puntos de vista posibles, la problemática que tiene el sector forestal ante la sociedad y la mala imagen de la madera en su uso en la construcción y de cara a poder buscarle una solución adecuada, se plantea el presente grupo operativo compuesto por todos los mejores actores posibles y que además, hace que sea un grupo supra-autonómico.
Para ello, se cuenta con entidades empresariales sin ánimo de lucro nacionales (con presencia en todo el territorio nacional) – como es el caso de UNEMADERA, ANFTA y COSE – y territoriales – ASMADERA Y ADEMAN – tanto de beneficiarias, como de colaboradoras. Operadoras de primer nivel como el Grupo ENCE, agentes técnico-científicos a través de DOTGIS, CETEMAS y UNIVERSIDAD DE OVIEDO.
Además, tenemos también una organización medioambiental nacional – FSC España –, una Administración Pública con competencias en el sector forestal y que servirá de Proyecto Piloto para el resto – DIRECCIÓN GENERAL DE MONTES – y un agente innovador – CTIC, que aportará y prescribirá las soluciones tecnológicas neutrales, interoperables y con datos abiertos, para una mejor reutilización y gestión de la Información del Sector Público (RISP) que redundará en una optimización y mejora de toda la cadena.